lunes, 6 de octubre de 2014

HACIA EL SACERDOCIO (4)

Agustín Planque debía participar en todos estos acontecimientos asistiendo a las ceremonias, leyendo los textos....¿Cuáles podían ser entonces, en ese joven, salido de un medio rural, naturalmente conservador, los sentimientos, los temores quizás, o también las reticencias, frente a la evolución política y en especial frente a las tomas de posición expresadas por su obispo? No se ha expresado especialmente al respecto. Pero, independientemente de cuáles hayan sido sus preferencias políticas, junto con cierta desconfianza hacia la República y hacia los movimientos que exteriormente parecen de agitación o de insurrección, es seguro que Agustín Planque está del lado del Cardenal Giraud cuando éste opta por los pobres. Es solidario con ésta gente mal alimentada y mal pagada que por la miseria de vuelve cada vez más hostil a Dios y a la Iglesia.
Conservará siempre el sentido de la pobreza, el respeto a las desdichas y el deseo de ayudarlos.
Todo lo que más tarde marcará su vida de misionero lo debe quizás en buena medida a las lecciones de aquellos años. Tambìen deberá comprometerse para luchar contra la esclavitud y denunciar las injusticias. Recordará a los Sacerdotes y Hermanas que tienen que acercarse a los más humildes entre los africanos, que la Misión fue creada para ellos y que deben tenerse en cuenta todas sus necesidades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario