viernes, 10 de octubre de 2014

UN NUEVO HORIZONTE (3)

2- PROYECTOS (1)

A lo largo de sus años de adolescencia y de estudios, hemos podido señalar algunos mojones que han jalonado la marcha de Agustín.
En Lille, la lectura de los Anales de la Propagación de la Fe y más aún, toda esa nueva corriente que, en los cristianos de la época, es favorable al apostolado de las Misiones sólidamente animada por la acción de los Papas Gregorio XVI y Pío IX.
En Cambrai, superado el período del Obispo Belmas, se ingresa con Monseñor Giraud en un clima de apertura a la iglesia universal. 
Desde entonces, las puertas de los colegios ya no se cierran a los misioneros que regresan a Francia.
Estos, cuando visitan las parroquias, escuelas, instituciones, relata sus adelantos trabajosos en tierras no cristianas y los riesgos que corren por la evangelización.
Muchos visitantes vienen al seminario: Monseñor de Forbin-Janson, Fundador de la Infancia Misionera, que es incansable contando historias de China y de América; un misionero marista de Lyon, el señor Espales, que habla de Oceanía, lugar donde morirá un año más tarde. También vienen el señor Ratisbonne, hermano de Alphonse, el convertido de Roma que fundó la Congregación de las Hermanas de Sión, luego, monseñor Venables, el Padre Libermann, que recorre las diócesis de Francia en búsqueda de vocaciones y muchos otros...
Marcq reserva igualmente a Agustín otro encuentro con uno de sus colegas, el señor Wibaux, quien en ese momento se cuestiona sobre un eventual cambio de orientación y va a pedir consejo al Cura de Ars...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario