lunes, 6 de octubre de 2014

HACIA EL SACERDOCIO (5)

Durante dos años más Agustín Planque prosigue con regularidad sus estudios de teología. En esa época Alfonso de Ligorio es canonizado y sus escritos sirven a menudo de base en particular en la enseñanza que se les imparte sobre la moral. Una base que el futuro Superior de Lyon utilizará más tarde en sus numerosos cursos o sermones. Luego, a fines de 1849, después del examen ante el Cardenal, que aprueba con la calificación "Bueno", Agustín es admitido al sub-diaconado. Fue una ceremonia grandiosa por el número de participantes. En efecto había entre ellos veintidós sacerdotes, de los cuales dos Benedictinos del monasterio inglés de Darai, ocho diáconos de los cuales tres Trapenses de Notre Dame du Mont y veintidós sub-diáconos, entre los cuales Agustín Planque, Armando Fava y un Benedictino. Pero finalizada la ordenación, Agustín Planque no regresa a Cambrai. El obispo acaba de confiar una responsabilidad a ese estudiante de segundo año nombrándolo profesor en Marcq-en-Baroeul, en las afueras de Lille. Su preparación para el sacerdocio no está terminada, pero desde ahora la seguirá al lado del Superior de su nueva casa.

El colegio de Marcq, fundado en 1840 con el apoyo de católicos influyentes, estaba dirigido por los sacerdotes de San Bertìn, una sociedad cuyos miembros tenían como tarea principal la enseñanza, y que deseaba formar una élite de educadores, dándoles la oportunidad de agruparse y de compartir sus experiencias de maestros. Agustín no fue un societario, sino un miembro agregado, sometido, por lo demás al mismo reglamento minucioso y muy exigente. Aquí se sintió feliz y cómodo en medio de sus colegas y recordará con placer el buen espíritu y la unión fraterna que reinaban entonces en la Sociedad.

En la  primavera de 1850, breve retorno a Cambrai. Con vistas al proyecto de diaconado y al sacerdocio, Agustín debe rendir un nuevo examen en el que recibirá la mención "supra bene". Sin duda no pudo obtener, como varios de sus compañeros un "optime", a causa de la responsabilidad de cursos y por estar ausente del Seminario por varias semanas. Sin embargo cuando se conoce al trabajador infatigable y concienzudo que siempre fue, serìa injusto señalar una preparación insuficiente.
Agustín Planque recibió el diaconado el 16 de marzo de 1850. Se invitó al obispo de Gand para la ceremonia que se realizó en el monasterio de los Benedictinos de Esquermes porque la salud del Cardenal Giraud, desde hace mucho tiempo disminuida por una enfermedad del corazón, le exige que se cuide. Con Agustín, son veinte diáconos, cinco sub-diáconos y nueve sacerdotes entre los cuales tres Trapenses y por última vez se encuentra allí al amigo Armando Fava, que unos meses después, entrará en el seminario de los Padres del Espíritu Santo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario